SELECCIÓN DE INGREDIENTES EN FORMULACIONES COSMETICAS - COMPARACION ENTRE EXTRACTO - HIDROLATO - INFUSIÓN
- Cleuz Contacto
- 14 jun
- 3 Min. de lectura
EXTRACTO VEGETAL (Extracto Glicólico, Acuoso, Oleoso, Hidroalcohólico, etc.)
• Proceso de Obtención: Se obtienen al macerar o percolar la parte deseada de la planta (hojas, flores, raíces, cortezas) en un solvente específico (agua, glicerina, alcohol, aceite, o una mezcla). El solvente "extrae" los compuestos solubles de la planta. Luego, el extracto se filtra y concentra.
• Composición: Depende del solvente y de la planta. Pueden contener una amplia gama de compuestos bioactivos como flavonoides, taninos, polisacáridos, alcaloides, saponinas, vitaminas hidrosolubles, ácidos orgánicos, etc.
• Concentración de Activos: Son mucho más concentrados en activos específicos que las infusiones o los hidrolatos, y la naturaleza de esos activos depende del solvente de extracción. Un extracto está diseñado para concentrar los compuestos fitoquímicos de interés. La concentración final se puede estandarizar.
• Ejemplo: Un extracto glicólico de manzanilla estará concentrado en bisabolol y camazuleno (calmantes), mientras que un extracto acuoso de té verde estará concentrado en polifenoles (antioxidantes). Un extracto de caléndula en aceite estará concentrado en compuestos liposolubles de la flor.
________________________________________
HIDROLATO (o Agua Floral / Hidrosol)
• Proceso de Obtención: Es el subproducto acuoso de la destilación al vapor de plantas aromáticas para obtener aceites esenciales. Cuando el vapor pasa a través del material vegetal y se condensa, separa el aceite esencial (que flota) del agua de la planta, que es el hidrolato.
• Composición: Contiene principalmente moléculas hidrosolubles y una pequeña cantidad de los componentes más solubles en agua del aceite esencial (menos del 1%, a menudo mucho menos). También puede contener ácidos orgánicos y otros compuestos que no son volátiles.
• Concentración de Activos: La concentración de activos es mucho más baja que la de un aceite esencial o un extracto. Son muy suaves y se utilizan por sus propiedades aromáticas sutiles, efectos calmantes o tonificantes.
• Ejemplo: El hidrolato de rosa tiene un aroma suave a rosa y ligeras propiedades calmantes y tonificantes. El hidrolato de lavanda es ligeramente calmante.
________________________________________
INFUSIÓN DE HIERBAS (o Tisana)
• Proceso de Obtención: Se obtiene al verter agua caliente sobre material vegetal seco o fresco y dejarlo reposar por un tiempo (ej. té de manzanilla, té verde).
• Composición: Contiene los compuestos hidrosolubles de la planta que se liberan con el calor del agua.
• Concentración de Activos: Es la forma menos concentrada de obtener activos de una planta, especialmente en comparación con un extracto. La concentración varía mucho según el tiempo de infusión, la temperatura del agua y la cantidad de material vegetal. Son excelentes para uso inmediato o en fases acuosas recién hechas, pero no se formulan directamente en cosméticos comerciales sin procesamiento adicional debido a su baja estabilidad y concentración variable.
• Ejemplo: Una infusión de manzanilla contiene algunos flavonoides y polifenoles, pero en una concentración mucho menor que un extracto de manzanilla.
JERARQUÍA DE CONCENTRACIÓN DE ACTIVOS
(De mayor a menor, de forma general):
1. Aceite Esencial: Muy, muy concentrados. No se deben usar puros.
2. Extracto Vegetal: Alta concentración, específica para los activos solubles en el solvente utilizado.
3. Aceite Vegetal: Concentración moderada de ciertos activos liposolubles (vitaminas, ácidos grasos) propios de su composición grasa.
4. Hidrolato: Baja concentración de componentes hidrosolubles y trazas de volátiles.
5. Infusión de Hierbas: Muy baja concentración de activos hidrosolubles, para uso fresco e inmediato.
Esta comprensión te ayudará a seleccionar el tipo de ingrediente más adecuado para la función deseada en tus formulaciones.
ENVIOS A TODA COLOMBIA
CONSULTAS POR WHATSAPP AL 316 3448722
Comentarios